TERRIER CHILENO ES PRESENTADO EN LA ASAMBLEA Y EN EL CIRCUITO DE EXPOSICIONES DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE REALIZADO EN URUGUAY
El pasado 27 de abril, la raza Terrier Chileno, la primera raza nacional, fue presentada en la Asamblea de Delegados de la Sección de Las Américas y el Caribe 2023 de la Fédération Cynologique Internationale, que se realizó en la ciudad de Punta del Este, Uruguay.
En esta oportunidad, fueron 20 los países de la Sección de Las Américas y el Caribe que asistió a la Asamblea.
Uno de los puntos abordados fue la presentación de Chile, a través del Kennel Club de Chile, de la raza Terrier Chileno. La exposición estuvo a cargo del Director del KCC y también Presidente del Club Nacional del Terrier Chileno, Sr. César Maerten F. y resumió los 18 años en los que se ha trabajado formalmente la raza.
La presentación tuvo una buena recepción por parte de los distintos delegados, representantes de los distintos países, materializando con ello, el impulso y apoyo a las razas caninas latinoamericanas, motivo por el que el Terrier Chileno podrá presentarse en los países en los que compite el Grupo XI de Razas No Reconocidas por FCI, pudiendo incluso criarse en otras latitudes gracias a que las actuales generaciones de Terrier Chileno cuentan con pedigree (árbol genealógico) emitido en nuestro país por el Kennel Club de Chile.
Posterior a la asamblea, los días 28, 29 y 30 de abril, se desarrolló el Circuito Internacional de Las Américas y El Caribe, organizado por el país anfitrión, Uruguay.
Como Club Nacional del Terrier Chileno realizamos un esfuerzo por asistir a dicha competencia y poder mostrar algún ejemplar como una manera práctica de difundir la raza.
Fue así que parte de la Directiva del CNTC-CHILE asistió y fue presentada en las tres exposiciones generales de campeonato y además en la Limitada de Razas Latinoamericanas la hembra bicolor negro de tres años y medio VILCA DEL FUNDO CANTARRANA, criada y presentada por su propietaria, Srta. Daniela Sánchez.
«VILCA» obtuvo los títulos de Campeón Uruguayo, Vencedor del Plata, Gran Campeón Uruguayo, colocándose dos veces tercero de grupo y un segundo de grupo.
Como CNTC-CHILE estamos muy contentos con estos logros y nos motiva a seguir trabajando en pro del desarrollo de la raza, destacando por sobre todo, la necesidad de que criadores y propietarios puedan seguir criándola, velando siempre por su salud y funcionalidad, y relevando la importancia de criar con ejemplares de pedigree para una proyección en el tiempo y un eventual futuro reconocimiento global del Terrier Chileno.
Comentarios recientes