Dos ejemplares de Terrier Chileno nos representarán en la Exposición del Centenario de la Cinofilia Brasileña en el marco del World Dog Show
Por primera vez en la historia de nuestra raza canina nacional, dos ejemplares de la misma participarán en pistas brasileñas y lo harán en el marco de la Exposición del Centenario de la Cinofilia del gigante sudamericano a realizarse entre los días 08 y 11 de diciembre del presente año en el marco del World Dog Show 2022 en la ciudad de Sao Paulo.
El esfuerzo por presentar al Terrier Chileno en esta oportunidad en un evento de tal envergadura, resultó de las gestiones realizadas entre el Club Nacional del Terrier Chileno y el Kennel Club de Chile, cubriendo gastos de inscripción de los ejemplares y los pasajes aéreos para sus propietarios, respectivamente.
Los ejemplares que representarán a la raza en esta gesta son el macho tricolor en negro GCH.CHI. ANTAÑO DE BAGUALES de cría y propiedad del Sr. Francisco Herrera y la hembra tricolor en marrón CH.CHI.JCH.CHI. ORILLAS DEL TRARUÑE INDIANA, de cría y propiedad del Sr. Cristian Vergara. Ambos ejemplares fueron el mejor macho y la mejor hembra del ranking KCC de la raza hasta el mes de agosto, motivo por el que fueron seleccionados para representar a la raza en esta competencia.
En el marco de la más reciente especializada realizada en el XVI° Festival de Especializadas de la Copa de Los Andes 2022 y en presencia del destacado juez argentino Sr. Miguel Ángel Martínez, se socializó esta distinción, recibiendo el apoyo y motivación de los diferentes criadores y expositores presentes, quienes desearon éxitos a ambos criadores asociados al CNTC-CHILE.
Como Club Nacional del Terrier Chileno queremos agradecer el apoyo que el Kennel Club de Chile a través de su Directorio brindó a través de este importante aporte y deseamos éxito a ambos expositores que sin duda alguna representarán dignamente las características raciales del Terrier Chileno y como CNTC-CHILE esperamos seguir brindando estas oportunidades para que otros ejemplares en el futuro puedan representar a la raza en competencias internacionales, como ya ha sido en el pasado, por ejemplo, en Uruguay.
La Junta Directiva del CNTC-CHILE espera que esta iniciativa motive a más criadores a participar de las diferentes competencias nacionales, exposiciones generales, regionales y especializadas y mantener no sólo los rasgos fenotípicos, sino fundamentalmente la salud y funcionalidad del Terrier Chileno.
Comentarios recientes