DÍA NACIONAL DEL TERRIER CHILENO
Mañana lunes 26 de febrero se conmemora el XI° Aniversario de la fundación
del Club Nacional del Terrier Chileno.
La fecha conmemora también el “Día Nacional del Terrier Chileno”, momento
en que cada uno de estos hábiles, astutos, fieles e inteligentes perros reciben
especial cariño y respeto de sus familias y de nuestra sociedad.
El Terrier Chileno es la primera raza de perros de nuestro país. Algunas personas
consultan: ¿cuál es la importancia de tener una raza nacional? La respuesta es
tan simple como veraz: las razas caninas representan el alma del pueblo o
la nación que las acogió, desarrolló y preservó. Cuando observamos al Terrier
Chileno vemos en ellos la picardía, astucia, bondad, humildad y trabajo en
equipo en momentos de crisis (en la caza de roedores, su función original) de
los propios chilenos y chilenas, de ahí la necesidad de cuidarlo, preservarlo,
protegerlo y promoverlo en sus cuidados, en su salud, educación y función
para evitar el abandono y el maltrato del que, por desgracia, vemos que sufren
algunos de ellos.
El llamado es a estudiar las características raciales, sus necesidades de
espacio y dedicación para comprender su comportamiento, para disfrutarles
y hacerles partícipes de nuestras vidas por muchos años junto a nuestras familias.
Hoy, a once años de nuestra fundación, hemos llegado al ejemplar número 5.000
de nuestros registros, situación que nos llena de orgullo y nos plantea nuevos
desafíos como agrupación afiliada al Kennel Club de Chile desde el año 2013.
Ha llegado el momento de modernizar el sistema de registro, descentralizarlo.
Sobre ello les contaremos en los próximos días cuando presentemos el nuevo
protocolo de inscripción de nuestros Terrier Chilenos.
Compartimos con ustedes entonces la fotografía de “RANCO”, el ejemplar Terrier
Chileno que representa el registro número 5.000.
Feliz aniversario del CNTC-CHILE y Feliz Día Nacional del Terrier Chileno.
Comentarios recientes