POSITIVO BALANCE DEL AÑO 2015 REALIZA EL CNTC-CHILE
Un positivo balance ha realizado la Junta Directiva del CNTC-CHILE de su gestión durante
los doce meses del año 2015. Esta evaluación basada en los siguientes aspectos.
1. Sesiones de registro: A partir del 01 de enero de 2015, las inscripciones de ejemplares
Terrier Chileno se realizan junto con la implantación del microchip identificatorio para cada ejemplar.
Se realizaron 24 sesiones de registro,22 de las cuales fueron en Santiago, y otras dos en
Villa Alemana, Quinta Región. Destacamos estas dos sesiones porque fueron organizadas y
gestionadas por un grupo de entusiastas aficionados y criadores de la raza. De esta forma,
invitamos a los propietarios y criadores de regiones para hacer lo propio y así nosotros trasladarnos
a los distintos lugares en donde exista interés en preservar la genealogía de la raza, a través de
las sesiones de registro y confirmación racial. Durante noviembre también se realizó una sesión
de registro en el marco de una denominada «Junta» de la raza en las dependencias del Polideportivo
del Estadio Nacional, instancia que sirvió para acercar nuestra labor a familias y propietarios que
desconocían nuestra misión.Esta actividad fue organizada por el grupo de facebook (Fox)TERRIER CHILENO.
2. Dos exposiciones especializadas de la raza se realizaron este año. La primera en el mes de
septiembre, en el marco de la exposición canina más importante que se ha realizado en nuestro país,
nos referimos a «Las Américas y El Caribe», instancia en que la raza fue juzgada por el destacado juez
puertorriqueño y Presidente de la FCI, Sr. Rafael de Santiago. La segunda especializada se realizó
a fines de noviembre en el marco del V° Festival de Especializadas del KCC, y fue juzgada por el presidente
de nuestra agrupación, Sr. César Maerten.
Lamentablemente no pudimos reeditar nuestra tradicional fecha en FITAL,Talca, pues este año dicho
evento no se realizó por motivos que desconocemos. Esperamos recuperar esa plaza el año próximo.
3. Número de inscripciones: este año el número de ejemplares inscritos y microchipeados a nivel
nacional ascendió a 406 Terrier Chilenos, cifra considerable tomando en cuenta que la implantación
del microchip encareció los costos del trámite. Dicho costo lo asumimos como organización, sabiendo
que con esta práctica, colaboramos y promovemos de manera más efectiva la Tenencia Responsable
de Mascotas. Con este número de inscripciones de este año,
la cifra total del registro del CNTC-CHILE a nivel nacional alcanza los 4.060 Terrier Chilenos.
4. Este año se publicó todo lo referente a los colores presentes en la raza. Fueron difundidas
ilustraciones explicativas que regulan y/u ordenan los cruces entre los diferentes colores, estableciéndose
restricciones y recomendaciones para preservar los distintos colores, y así evitar la aparición de
coloraciones incorrectas o indeseadas.
Esperamos muy sinceramente que el año 2016 sea un tiempo de mayor consolidación de la raza,
tanto en Chile como en el extranjero. El llamado es a sumarse a los lineamientos que establece el CNTC-CHILE,
único organismo especializado de la raza, afiliado y reconocido por la entidad madre de la cinofilia en nuestro país,
el Kennel Club de Chile, los que buscan preservar las características raciales de nuestros Terrier Chileno.
A criar bien, anteponiendo la calidad a la cantidad.
A presentar en las exposiciones los mejor de nuestro trabajo de crianza.
A dejar de lado gustos personales y a promover el estándar de la raza.
Esos son los desafíos básicos que nos harán lograr el tan ansiado reconocimiento internacional.
¡Feliz 2016!
Comentarios recientes