PROTOCOLO DE INSCRIPCIÓN DE LECHIGADAS E IMPLANTACIÓN DE MICROCHIP IDENTIFICATORIO AÑO 2015
Tal y como se anunciara en esta web, el CNTC-CHILE realizó las últimas sesiones de registro en la Región Metropolitana y Sexta Región para ejemplares de primera generación, es decir, de origen desconocido y/o incompletos. Lo propio se realizó en zona sur a través de las sesiones organizadas por nuestra directora Srta. Daniela Sánchez C.
Por lo anterior es que ponemos en conocimiento público el Protocolo de Inscripción para ejemplares de raza Terrier Chileno en el CTNC-CHILE, entidad afiliada al Kennel Club de Chile, para el año 2015 y válido hasta el momento en que el KCC nos informe la forma en la que los ejemplares de la raza procederán a inscribirse en dicha entidad. Cualquier modificación al presente protocolo será oportunamente informada a través de este medio.
El CNTC-CHILE establecerá en la Región Metropolitana un día a la semana en el que los criadores podrán inscribir sus lechigadas y proceder al implante del microchip identificatorio. Estas sesiones de inscripción de lechigadas se realizarán el primer y el último martes de cada mes, de 18:00 a 19:30 horas.
La principal función de los inspectores será la de asesorar y establecer un nexo permanente entre los criadores y la Comisión de Crianza del CNTC-CHILE, buscando beneficiar la crianza, teniendo en cuenta la gran cantidad de criadores que crían por primera vez. Es intención agotar todos los medios para brindar la mayor colaboración a los señores Criadores, pero al mismo tiempo se deja expresa constancia que el CNTC-CHILE será inflexible en el resguardo de la pureza del Registro Genealógico.
En las regiones Quinta y Sexta se organizarán, para cada una de ellas, 3 sesiones de registro al año. Cuando exista, al menos, un número superior a 15 ejemplares a registrar podrán realizarse sesiones extraordinarias en dichas regiones.
Desde la séptima región al sur, los ejemplares serán revisados por inspectores-veterinarios reconocidos por el CNTC-CHILE y el Kennel Club de Chile. El correo de contacto para realizar dichos registros es crianza_sur@terrierchileno.com .Para la zona norte estamos en conversaciones para cerrar convenios con veterinarios que puedan realizar esta labor. Cuando dichos convenios estén cerrados, publicaremos las coordenadas de dichos profesionales.
Independiente de la zona del país en la que se realice la inspección, ésta consistirá en:
1. Verificar si el número, sexo y color coincide con lo declarado en la Ficha de inscripción correspondiente.
2. Determinar y evaluar el estado sanitario de la perra y camada si el hábitat de la madre con sus cachorros es adecuado para una crianza racional.
3. Implantar el microchip a los cachorros y a la madre.
El inspector solamente elevará el informe correspondiente a la Comisión de Crianza la cual dispondrá en consecuencia si debe aceptar la lechigada, realizar observaciones, advertir al criador de llevar a cabo las correcciones que correspondan o directamente decidir la no inscripción definitiva de los cachorros.
PRespecto trámite, para ejemplares de las regiones Metropolitana, Sexta, Séptima, Octava y Novena.
1. De la inscripción: únicamente podrán registrarse ejemplares, machos y/o hembras, hijos de ambos padres registrados. Ejemplares adultos sin ascendencia conocida o verificada podrán inscribirse únicamente si poseen características que lo destaquen o que se consideren deseables para el desarrollo de la raza. Cuando un propietario considere que su ejemplar cumpla con estas características y condición, podrá solicitar el ingreso a los registros, toda vez que el ejemplar tenga, al menos, 1 año de edad, momento en el que se producirá la revisión por parte de dos jueces del CNTC-CHILE, quienes evaluarán su calidad y aprobarán el ingreso a los registros.
2. De los aranceles de las inscripciones: en todo el territorio nacional los aranceles de inscripción son los mismos. Ejemplares adultos: $3.000.- (Siempre y cuando el ejemplar sea considerado por los inspectores como un real y verdadero aporte a la raza); Cachorros: $2.000.
3. Implantación de microchip: $5.000 c/u. Ejemplares que ya han sido registrados pueden microchipear por el mismo valor y deberán asistir a las sesiones quincenales organizadas por el club (primer y último martes de cada mes en el caso de Santiago).
En caso de que el criador no pueda asistir a las sesiones programadas y solicita visita del revisor(a) a su domicilio o lugar en el que se encuentra la lechigada, debe enviar previamente toda la información de la lechigada a info@terrierchileno.com o crianza_sur@terrierchileno.com (desde la séptima región al sur) solicitando la visita, la que se concretará dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud, considerando además que los cachorros deben ser microchipeados una vez que éstos tengan, al menos, 45 días de vida. Para aquello criadores que lo deseen El arancel de estas visitas corresponderá a $10.000.- si el lugar en el que se encuentran los cachorros está a menos de 50 km de distancia de la sede del club correspondiente, y será de $15.000.- si dicha distancia es de 50 a 100 km desde el mismo punto de referencia.
Y recuerde siempre que como criador(a) usted es el principal consejero(a) de los adquirientes de perros, ya que la verdadera fuerza gracias a la cual nuestra primera raza nacional podrá consolidarse y reconocerse en todo el mundo, está basada en aquellos criadores, cuya buena fe indudable, sostiene resueltamente el principio de la pureza u origen de nuestros Terriers Chilenos.
Documentos necesarios para la inscripción de lechigadas:
1. Certificado de Registro Inicial de ambos progenitores.
2. Fotocopia del Carnet de Identidad del Criador(a) o propietario de la hembra.
Declaración simple del propietario del macho que acredita que el padre de los cachorros es el se declarará en el formulario.
En caso de dudas e inquietudes puede comunicarse con el CNTC-CHILE directamente a nuestro fono 228934314 (Red fija)
Comentarios recientes