PRÓXIMA SESIÓN DE REGISTRO EN SEXTA REGIÓN
Recordamos a los criadores y propietarios de Terrier Chileno de la Sexta Región que el domingo 23 de marzo, entre las 11:00 y las 13:30 horas se realizará una nueva sesión de registro y confirmación racial para ejemplares de la raza.
En esta oportunidad estaremos en la localidad de San Francisco de Mostazal pasado el peaje de Angostura (si usted asiste desde Santiago).
Ver mapa: https://maps.google.cl/maps?q=-33.950836%2C-70.714194&num=1&t=h&z=15
Más detalles para saber cómo llegar:
Si usted asiste desde Santiago:
Peaje de Angostura, inmediatamente después dobla a la derecha en la calle local que sale de la Ruta 5. De inmediato doblar a la izquierda para seguir por la calle local que va contigua a la ruta cinco por el oeste de esta. Luego de un kilómetro y medio aproximado se llega al recinto que nos acogerá, que queda entre esta caletera y la ruta cinco. Imposible pasarse porque la caletera termina a los doscientos metros de la cancha de fútbol en dónde se realizará la sesión.
Si usted asiste desde Rancagua:
Pasar el cruce Los Lagartos y esperar el desvío a la calle local que queda justo antes del peaje de Angostura, salir a la derecha y pasar el paso nivel por sobre la Ruta 5 hacia el otro lado de la carretera y una vez ahí seguir las mismas instrucciones que los que vienen de Santiago.
No olvide el protocolo de registro de nuevos ejemplares:
1. DESEO REGISTRAR A MI TERRIER CHILENO, ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO?
El procedimiento es asistir a las sesiones de registro que el Club Nacional del Terrier Chileno organiza cada 30 a 35 días. Por tratarse de una raza emergente es necesario que a estas instancias el propietario asista con el ejemplar para así confirmar si cumple o no con las características de la raza.
2. ¿QUÉ DOCUMENTOS DEBO LLEVAR PARA REGISTRAR A MI TERRIER CHILENO?
Toda la información que usted como propietario posea del ejemplar. Nombre de su criador, zona de origen, copia del carné de identidad del propietario. Certificados médico-veterinarios también son de gran utilidad para certificar edad del ejemplar.
3. ¿QUÉ PERSIGUE EL CNTC-CHILE CON LAS SESIONES DE REGISTRO?
Nuestro objetivo es que la mayor cantidad de ejemplares de la raza queden inscritos en el Libro de Orígenes que maneja el club. Dichos registros son entregados al KENNEL CLUB DE CHILE, (institución a la que el CNTC-CHILE es afiliada desde abril de 2013y que, a su vez, es asociada a la FÉDÉRATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE, entidad canina más importante y de mayor presencia en el mundo) trimestralmente para que ellos traspasen la información a su sistema computacional para la futura generación de los pedigrees, en el caso de aquellos ejemplares que posean tres generaciones registradas en el CNTC-CHILE. A la fecha, ya hay más de 23 linajes distintos compuestos por al menos 2 machos y 8 hembras y sin parentesco hasta la tercera generación.
4. ¿HASTA QUÉ FECHA PODRÉ REGISTRAR MI TERRIER CHILENO SI SUS PADRES NO ESTÁN INSCRITOS?
El plazo que como CNTC-CHILE nos hemos impuesto para agilizar el proceso de reconocimiento internacional es la última sesión de registro de este año en el mes de diciembre de 2014. A partir del 01 de enero de 2015 únicamente podrán inscribirse ejemplares hijos de perros ya inscritos, sin excepción.
5. ¿TIENE ALGÚN VALOR EL REGISTRO?
Afirmativo. El arancel que se mantiene desde nuestra fundación en 2007 es de $3.000 por perro. En el caso de las lechigadas hijas de padres registrados es de$2.000 por cachorro. Estos dineros son utilizados en insumos para las mismas sesiones de registro y para financiar actividades de difusión, como exposiciones y manutención de nuestras webs.
6. ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIR A MI TERRIER CHILENO SI SOY DE REGIONES?
Si usted reside desde Curicó al sur, debe contactar a nuestra directora MV Daniela Sánchez ( crianza_sur@terrierchileno.com ) para programar visita y, de haber más interesados en la zona, realizar in situ una sesión de registro. Si es de zona norte y quinta región, escriba a info@terrierchileno.com .
Por lo anterior es que también recordamos a criadores, propietarios y aficionados al Terrier Chileno lo siguiente:
1. Que el Club Nacional del Terrier Chileno (CNTC-CHILE) reconoce al Kennel Club de Chile como la institución madre de la cinofilia chilena y la única depositaria de la jerarquía que la afiliación a la FCI (Fédération Cynologique Internationale) le otorga en forma excluyente y exclusiva para Chile, por lo tanto, como la única entidad apta para organizar, llevar y mantener el Registro Genealógico de las Razas Caninas presentes en el país, incluido el Terrier Chileno.
2. Que el Kennel Club de Chile reconoce al CNTC-CHILE como la única entidad especializada en la raza Terrier Chileno en Chile, con autonomía de funcionamiento regulada por sus estatutos, reglamentos y clubes regionales afiliados al CNTC-CHILE.
3. Que el CNTC-CHILE tiene como único club afiliado al Club del Terrier Chileno Zona Sur hasta la fecha.
4. Que el CNTC-CHILE informa entonces que como club oficial afiliado al Kennel Club de Chile, y el mismo KCC, no reconocerán ningún pedigree y/o certificado emitido por otra institución no reconocida por FCI.
5. El CNTC-CHILE como club afiliado al KCC, no reconocerá ningún título o galardón obtenido por ejemplares que participen de registros y/o competencias no reconocidas por el Kennel Club de Chile y, por ende, de FCI.
Comentarios recientes