GRAN HOMOGENEIDAD Y TIPICIDAD EN LA ESPECIALIZADA DE LA COPA DE LOS ANDES DEL KCC
El pasado domingo 08 de septiembre formará parte de la historia del Terrier Chileno y del CNTC-CHILE. En el marco del Circuito Internacional Copa de Los Andes que se desarrolló en el centro de eventos Espacio Riesco, y bajo el juzgamiento de la jueza estadounidense Sra. Marjorie Martorella (en reemplazo del hondureño Sr. Fernando Marichal quien por motivos de salud no viajó a nuestro país), la especializada de Fiestas Patrias.
Entre los principales resultados de la fecha están:
Mejor de Raza, CAC y Mejor Macho Adulto: CH.CHI.JCH.CHI. TORINO DA BRUNETTA, criado por la Srta. Jessica Reyes y de propiedad de la Sra. Blanca Cortés.
Mejor Sexo Opuesto, CAC y Mejor Hembra Adulta: JCH.CHI. MENTA DEL PERQUILAUQUÉN, de cría y propiedad del Sr. Horacio Guzmán.
Mejor Joven de Raza: JCH.CHI. OJOS DEL SALADO DON GUATÓN, de cría y propiedad de la Sra. Adela Mendoza.
CAJC Macho: MOLINOS DE DON LEO MILO, de cría y propiedad del Sr. Felipe Pérez.
Mejor Cachorro de Raza: DOÑA MUCA DEL PERQUILAUQUÉN, de cría del Sr. Horacio Guzmán y propiedad del Sr. Felipe Pérez.
Mejor Cachorro Especial de Raza: MORITA LAS NALCAS, de cría del Sr. Erwin Neumann y propiedad de la Sra. Adela Mendoza.
Destacó en esta ocasión la participación de ejemplares muy homogéneos y típicos, de acuerdo a lo comentado por la jueza Sra. Martorella, quien recibió de manos del Presidente del CNTC-CHILE un recuerdo por haber juzgado la raza, trofeo que consistía en una imagen de 1936 de un Terrier Chileno participando del Circo Chileno.
Al finalizar la especializada, la actual Presidente del Kennel Club de Chile, Sra. Isabel Vásquez, destacó el trabajo del Club Nacional del Terrier Chileno entregando a sus dirigentes un galvano de Reconocimiento Oficial del Terrier Chileno como la Primera Raza de Perros de nuestro país. A nombre del club, habló el presidente, Sr. César Maerten, quien explicó a grandes rasgos, el trabajo que el CNTC-CHILE ha desarrollado, agradeciendo a dirigentes, criadores, expositores, aficionados y a todos los propietarios de Terrier Chileno que ha registrado sus perros en el CNTC-CHILE, pudiendo entregar al KCC más de 2.500 registros y un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile en 2010.
Agradecemos a todos su apoyo y colaboración y les esperamos el domingo 13 de octubre en la próxima exposición especializada de la raza, a realizarse en Renca.
Comentarios recientes