FIRMADO Y LEGALIZADO EL ACUERDO DE AFILIACIÓN DEL CLUB NACIONAL DEL TERRIER CHILENO AL KENNEL CLUB DE CHILE

Con fecha 01 de julio, en la 7° Notaría de Santiago, se legalizó el «ACUERDO DE AFILIACIÓN DEL CLUB NACIONAL DEL TERRIER CHILENO AL KENNEL CLUB DE CHILE PARA LA PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA RAZA TERRIER CHILENO«. Sin duda alguna un paso muy importante para la proyección del trabajo que el CNTC-CHILE ha venido desarrollando desde incluso antes de su creación, en febrero de 2007.
 
El documento final con el acuerdo fue trabajado por una comisión especial conformada por miembros de los directorios de ambas instituciones, incluyendo jueces nacionales y de la raza Terrier Chileno, y en él destacan elementos tales como:

 
1. Reconocimiento mutuo de ambas instituciones.
 
2. Necesidad de trabajar en conjunto en pro del desarrollo de la raza.
 
3. Entrega de los más de 2.500 registros realizados por el CNTC-CHILE al KCC para traspasarlos a su propia nomenclatura, y así, comenzar con la emisión de Pedigríes especialmente elaborados por el KCC para razas emergentes como el Terrier Chileno.
 
4. Homologación de Afijos o Kennel Name ya registrados en el CNTC-CHILE por un costo de 25% del costo que tiene registrar afijos para otras razas ya reconocidas internacionalmente.
 
5. Integración de un delegado del CNTC-CHILE  a la Comisión de Crianza del KCC para la revisión de lechigadas de la raza una vez que el KCC implemente el sistema. Para ello el KCC se ha dado un plazo de 18 meses para ello. Durante ese período, los ejemplares, adultos y lechigadas, se continuarán registrando en la sesiones que el CNTC-CHILE organiza mensualmente, debiendo el CNTC-CHILE ir entregando dicha información al KCC para ir integrando estos nuevos ejemplares a su sistema.
 
6. Reconocimiento de jueces CNTC-CHILE y autorizaciones para juzgar en eventos nacionales de la raza.
 
7. Exclusividad, por 12 años, para el CNTC-CHILE en la difusión, información y desarrollo de eventos de la raza a través de su sitio en internet.
 
8. Autorización al CNTC-CHILE para organizar una fecha de exposición nacional para todas las razas y participación de éste mismo en dos eventos oficiales del KCC durante el año.
 
9. Elaboración de reglamentos de crianza, exposición y selección por parte del CNTC-CHILE para el desarrollo de la raza. Estos reglamentos tendrán que ser de conocimiento del directorio del KCC.
 
10. Se establece comisión resolutiva de intereses entre ambas agrupaciones.
 
Los puntos anteriores están detallados en un documento oficial que será publicado en esta web en los próximos días.. El acuerdo comienza a tener vigencia desde la fecha de su legalización.
 
El Directorio del CNTC-CHILE conformado por César Maerten F. (Presidente), Daniela Sánchez C. (Vice-presidente), Blanca Cortés L. (Secretaria General), Mónica Flores F. (Tesorera), Adela Mendoza P. (Directora) y Camilo Tapia C. (Director) agradece sinceramente las gestiones del pasado Directorio del Kennel Club de Chile, presidido por el Sr. Mario DiVanni M., acompañado de los Sres. Eduardo Montoya (Vice-presidente), Pedro Núñez (Secretario General) y la Sra. Birgit Eichler (Tesorera). Con ellos fue firmado dicho convenio, el que fue legalizado bajo la actual administración del Kennel Club de Chile, presidido por la Sra. Isabel Vásquez, a quien también agradecemos por su gestión y colaboración.
 
Sin duda alguna, una gran noticia para la raza Terrier Chileno, la que necesitará del apoyo de todos para consolidarse como una raza nacional, de proyección internacional, sana y equilibrada.