PROTOCOLO PARA EL REGISTRO DE NUEVOS EJEMPLARES

 Frente a las decenas de consultas que recibimos a diario sobre el procedimiento para el registro de ejemplares Terrier Chileno en el CNTC-CHILE es que hemos hecho un resumen con las principales consultas frente a este procedimiento.

 

1.   DESEO REGISTRAR A MI TERRIER CHILENO, ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO? El procedimiento es asistir a las sesiones de registro que el Club Nacional del Terrier Chileno organiza cada 30 a 35 días. Por tratarse de una raza emergente es necesario que a estas instancias el propietario asista con el ejemplar para así confirmar si cumple o no con las características de la raza.

2.   ¿QUÉ DOCUMENTOS DEBO LLEVAR PARA REGISTRAR A MI TERRIER CHILENO? Toda la información que usted como propietario posea del ejemplar. Nombre de su criador, zona de origen, copia del carné de identidad del propietario. Certificados médico-veterinarios también son de gran utilidad para certificar edad del ejemplar.

3.   ¿QUÉ PERSIGUE EL CNTC-CHILE CON LAS SESIONES DE REGISTRO? Nuestro objetivo es que la mayor cantidad de ejemplares de la raza queden inscritos en el Libro de Orígenes que maneja el club para que, cuando la entidad nacional reconocida internacionalmente  proceda a su reconocimiento, estos ejemplares sean la base de las líneas de sangre necesarias para el reconocimiento internacional. A la fecha, ya hay más de 18 linajes distintos compuestos por al menos 2 machos y 8 hembras y sin parentesco hasta la tercera generación.

4.   ¿HASTA QUÉ FECHA PODRÉ REGISTRAR MI TERRIER CHILENO SI SUS PADRES NO ESTÁN INSCRITOS? El plazo que como CNTC-CHILE nos hemos impuesto para agilizar el proceso de reconocimiento internacional es la última sesión de registro de este año en el mes de diciembre. A partir del 01 de enero de 2013 únicamente podrán inscribirse ejemplares hijos de perros ya inscritos, sin excepción.

5.   ¿TIENE ALGÚN VALOR EL REGISTRO? Afirmativo. El arancel que se mantiene desde nuestra fundación en 2007 es de $3.000 por perro. En el caso de las lechigadas hijas de padres registrados es de $2.000 por cachorro. Estos dineros son utilizados en insumos para las mismas sesiones de registro y para financiar actividades de difusión.

6.   ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIR A MI TERRIER CHILENO SI SOY DE REGIONES? Si usted reside desde Curicó al sur, debe contactar a nuestra directora MV Daniela Sánchez (crianza_sur@terrierchileno.com)  para programar visita y, de haber más interesados en la zona, realizar in situ una sesión de registro. Si es de zona norte y quinta región, escriba a info@terrierchileno.com