CLUB NACIONAL DEL TERRIER CHILENO REALIZA BALANCE Y EVALUACIÓN DE SU GESTIÓN DURANTE 2011

El próximo 26 de febrero el CNTC-CHILE conmemorará su quinto aniversario y siempre resulta interesante y necesario, analizar el trabajo realizado durante el año que pasó para proyectarlo en el tiempo.

El año recién pasado nos fijamos como meta retomar el ritmo de número de inscripciones que había caído durante el año 2010, producto de diversos problemas que tuvo el país aquel año.

Podemos decir que el número de ejemplares registrados durante 2011 cumplió con el desafío propuesto y alcanzamos los niveles que teníamos al año 2009.

En siguiente cuadro grafica los avances en número de ejemplares registrados durante estos 5 años.

Año

N° Sesiones de Registro

N° Ejemplares Registrados 

2007

2008

2009

2010

2011

Siete

Nueve

Doce

Nueve

Trece

64

144

294

216

294

5 años

50

1002

 

 

En lo que va de este año 2012 se han realizado 2 sesiones de registro, una en Santiago y la otra en Concepción a cargo de nuestra directora Srta. Daniel Sánchez , habiendo inscrito entre ambas instancias 42 ejemplares, lo que nuevamente augura un muy buen año para los Terrier Chileno, raza con la que el público en general se identifica al integrarla en sus hogares.

Otro logro importante durante el mes de junio de 2011 fue el acercamiento entre el CNTC-CHILE y el Kennel Club de Chile, entidad encargada a nivel nacional de llevar los registros genealógicos caninos de perros de raza y que, además, será la encargada, junto a nuestra agrupación, de presentar la raza Terrier Chileno en la próxima Asamblea General de FCI a celebrarse en 2013 en Hungría.

Los principales acuerdos tomados con el KCC se pueden resumir en:

1.   AFIJOS o KENNEL NAME: El KCC homologará el nombre de los criaderos afiliados a CNTC-CHILE frente a FCI, a un menor costo solo si se usa para inscribir ejemplares Terrier Chileno. En caso de ampliar a otras razas el mismo afijo, naturalmente que el criador tendrá que cancelar el equivalente a un criador de más razas.

2.   Entrega de registros CNTC-CHILE : Nuestra agrupación desde que comenzó a censar y registrar los Terrier Chileno, en calidad de única institución especializada en nuestra raza nacional, utilizó una nomenclatura distinta de la utilizada por el KCC por lo que durante un par de meses se buscará la mejor forma para hacer a futuro más expedita la forma de inscripción de los ejemplares de la raza en el KCC. Por estos días ya se entregará oficialmente la nómina de criaderos CNTC-CHILE para integrarlos a la base de datos del KCC.

3.    Reconocimiento de jueces CNTC-CHILE: El KCC reconoce los jueces formados en el Club Nacional del Terrier Chileno, un total de cuatro entre quienes se encuentran:

Sra. Mónica  Flores Ferrari, Srta. Daniela Sánchez Caffarena, Sr. Camilo Tapia Cornejo y el Sr. César Maerten Flores. Este último, con licencia KCC por tener aprobados los cursos de formación dados por el KCC. Los otros tres jueces podrán ejercer las funciones como tal en calidad de autorizados.

4.   4Revisión de camadas: Cuando se establezca el procedimiento práctico de revisión de lechigadas a través del KCC, será la Comisión de Crianza de dicha institución más delegados especialistas del CNTC-CHILE quienes revisarán en terreno los ejemplares.

5.   Difusión y participación de Terrier Chileno en exposiciones caninas nacionales del KCC: Se toma como un acuerdo la participación de ejemplares en Exposiciones Nacionales, con el fin de difundir la raza, la cual partiría a contar del mes de Septiembre de 2011 con Exposiciones Especializadas de la raza, con Jueces pertenecientes al C.N.T.C. y con algunos Jueces presentes en las Exposiciones realizadas por el Kennel Club de Chile. Se acuerda que participar como club especialistas de la raza en algunas Exposiciones con un Stand explicativo, para dar difusión al Terrier Chileno.

6.   6Organizar una fecha de exposición nacional: una vez al año el CNTC-CHILE organizará una exposición nacional para perros de todas las razas con el patrocinio del KCC a través de su Departamento de Eventos.

7.   7El C.N.T.C. continuará realizando realiza Sesiones de Registro, en promedio,  una  vez por mes, como una forma de ir integrando nuevas líneas de sangre a los registros.

Queremos agradecer muy sinceramente a la persona del Presidente actual del Kennel Club de Chile, Sr. Mario DiVanni por favorecer y promover los necesarios acercamientos en pro de un trabajo en conjunto entre CNTC-CHILE y KCC.

En el ámbito de los eventos realizados durante 2011 podemos destacar:

09 DE ENERO: CHAMPION METROPOLITANO 2011 (Facultad de Veterinaria U. de Chile, Santiago)
 
27 DE MARZO: CHAMPION DEL MAULE 2011 y COPA ANIVERSARIO CNTC-CHILE. (Fecha doble a realizarse en FITAL, Talca)
 
01 DE OCTUBRE: COPA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENCA (Plaza Mayor de Renca, Santiago)
 
16 DE OCTUBRE: 2° EXPOSICIÓN NACIONAL DEL TERRIER CHILENO (EXPO-CAN CHILE 2011, Aldea del Encuentro, La Reina, Santiago) **Doble punto de ránking, con entrega de CAJC, CAC y CGCH. Actividad realizada junto al Kennel Club de Chile.
 
20 DE DICIEMBRE: COPA FACULTA DE CIENCIAS VETERINARIAS U. DE CHILE y CHALLENGER DE NAVIDAD 2012 (Facultad de Veterinaria U. de Chile, Santiago).

El total de entradas a pista entre todas estas especializadas fue de 115 ejemplares, con un promedio de 14 ejemplares por exposición. Éste es un aspecto que debemos superar durante 2012, así como también el número de eventos a organizar y/o participar. Mientras más se muestre la raza en eventos competitivos, mayor interés generará entre el público general y criadores profesionales. Otro aspecto a destacar que, con la participación de los Terrier Chileno en Exposiciones Nacionales el número de competencias podría incluso duplicarse durante 2012, mostrando la raza a jueces extranjeros para que la conozcan y se familiaricen con ella.