SEGUNDO ESTUDIO GENÉTICO EN EL TERRIER CHILENO: EL ANURISMO

Hace dos años el Terrier Chileno hizo noticia al participar del estudio de genética realizado por el Departamento de Genética de la Universidad de Chile (Filiación Genética de la Raza). Hoy hemos sido invitados como CNTC-CHILE a participar de un segundo estudio, esta vez, relacionado a una de las características más buscadas en la raza: el anurismo.

 
El nuevo estudio estará a cargo de la Dra. Paola Mujica Brancoli quien iniciará su doctorado de Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, proyecto de tesis doctoral titulado » Detección de regiones genómicas asociadas a anurismo en algunas razas de perros» el cual será realizado bajo la tutela del Dr. Víctor Martínez. y cuyo objetivo es continuar realizando estudios genéticos que puedan aportar al conocimiento sobre características y enfermedades que afectan a los perros.

Una característica que es de gran interés y que ha sido estudiada a nivel internacional es el anurismo natural que presentan algunas razas de perros. Se ha descrito que una mutación en un gen en particular es la responsable de esta característica en algunas razas, sin embargo, los últimos estudios genéticos sugieren que son muchos los genes que participan para que este fenotipo se exprese, pero se desconoce que regiones genómicas podrían ser las que están interactuando.

 
 
Para poder iniciar sus experimentos en USA la profesional necesitará contar con muestras de ADN de Terrier Chileno que sean anuros. El objetivo es obtener muestras de familias de perros donde al menos uno de los progenitores sea anuro y haya tenido al menos un hijo anuro. Es decir, tríos de madre-padre e hijo en lo posible sería ideal, pero igualmente serán muy útiles todas aquellas muestras provenientes de cualquier ejemplar anuro. Inclusive, si existieran ejemplares anuros que presenten o hayan presentado alguna otra afección, como por ejemplo atresia anal, serían muy valiosos de muestrear ya que a partir de ellos se podrían llegar a inferir que genes se relacionan con esa patología. En general, cualquier información sobre ejemplares caninos anuros, de cualquier raza, me será de gran utilidad para el desarrollo de este proyecto.

Esta gran tarea de identificar los individuos que serán sujeto de estudio no podría llevarse a cabo sin la colaboración de los propietarios y criadores de la raza. Es por esta razón que a través del Club Nacional del Terrier Chileno la Dra. Mujica contactará a propietarios de ejemplares que posean esta caracterísitca para recolectar las muestras de manera urgente para poder comenzar los análisis en USA en Julio. El sistema de recolección de ADN será el mismo que el utilizado en el estudio anterior (muestras de mucosa bucal), por lo tanto no es invasivo para los perros y puede realizarse rapidamente. Cabe destacar que esta toma de muestra no tendrá ningún costo asociado para los propietarios.

 

Quienes deseen participar de este nuevo estudio de la raza pueden asistir el sábado 25 de junio entre las 11:00 y las 12:30 horas en el marco de la próxima sesión de registro del CNTC.CHILE, a realizarse en la comuna de La Florida. Fono contacto: 8487233.