Reglamentos de Crianza

REGLAMENTO DE CRIANZA Y PROTOCOLO DE INSCRIPCIÓN

 

DE TERRIER CHILENO AÑO 2015

 

Tal y como se anunciara en esta web, el CNTC-CHILE realizó las últimas sesiones de registro en la Región Metropolitana y Sexta Región para ejemplares de primera generación, es decir, de origen desconocido y/o incompletos. Lo propio se realizó en zona sur.

Por lo anterior es que ponemos en conocimiento público el Protocolo de Inscripción para ejemplares de raza Terrier Chileno en el CTNC-CHILE, entidad afiliada al Kennel Club de Chile, para el año 2015 y válido hasta el momento en que el KCC nos informe la forma en la que los ejemplares de la raza procederán a inscribirse en dicha entidad. Cualquier modificación al presente protocolo será oportunamente informada a través de este medio.

Generalidades:

La cría y el desarrollo del Terrier Chileno debe basarse en objetivos a largo plazo y principios sanos para no producir perros enfermos, con carácter inestable o que carezcan de aptitudes acorde a la raza.

El objetivo de la cría es el de preservar y, preferentemente, extender la diversidad genética de la raza, manteniendo intactas las características que, por siglos, lo han hecho tan propio de nuestro país.

Solo se utilizaran para la crianza, los perros con buena salud (desde el punto de vista funcional). Al seleccionar un perro para criarlo, le corresponde a cada criador determinar si este es mental y físicamente apto para la reproducción.

Un criador debe asegurarse que los animales con los cuales quiere criar tienen un temperamento estable y se encuentran en buena salud física.

Mientras un cachorro este en manos del un criador, este debe proporcionar óptimas condiciones para que el cachorro se desarrolle en un ambiente sano (físico y mental) y beneficioso para garantizar una sociabilización adecuada.

Definiciones necesarias de comprender si se desea criar responsablemente la raza Terrier Chileno:

Criador: Es el propietario legal de la hembra en el momento del parto, en caso excepcional se podrá considerar como co-criador a la persona que es el poseedor de la hembra en el momento del servicio de la misma, durante el parto y con posterioridad al destete de los cachorros, siempre y cuando cuente con una autorización notarial del propietario legal de la hembra, extendida con anterioridad al servicio y refrendada por el Club Nacional del Terrier Chileno.

Camada: Son todos los cachorros nacidos en un mismo parto de la hembra. 

Criadero: Es el conjunto de 3 o más ejemplares reproductores de propiedad de una misma persona o asociación de personas, que son utilizados regularmente en la reproducción.

Reproductor(a): Es un ejemplar de raza pura utilizado como progenitor de una camada.