Historia de la Raza

ORIGEN DE LA RAZA
 

Hablar del Terrier Chileno implica recorrer la historia de nuestro país en los últimos 300 años. 
 
Existen antecedentes de su presencia en nuestro país en la época de la Colonia, cuando inmigrantes europeos se asientan en el territorio del sur de América, trayendo consigo ejemplares de raza Fox Terrier Pelo Liso (raza inglesa) y Perros Bodegueros Andaluces, cazadores de zorros, pero también eximios exterminadores de ratas y pequeños roedores.
 
En Chile , estos “terriers” europeos cruzados con perros autóctonos dan vida, al Terrier Chileno actual, tenaz cazador de ratones, de talla pequeña, pelo corto y limpio.
De sus antepasados ingleses heredó el temperamento inquieto y ladrador, mientras que de los perros locales calcó el equilibrio, la valentía, lealtad y espíritu de guardia. 
 
Compañero infatigable, durante los siglos XVIII y XIX, la raza se desarrolló en los “fundos” del centro- sur de nuestro país, aclimatándose fácilmente a una vida rústica, muchas veces de “caballeriza”. Es así que, tanto campesinos como latifundistas tuvieron ocasión de compartir con este pequeño “gran” perro, por lo que nunca durante ese período de nuestra historia se le identificó con una clase o casta social determinada. 
 
A fines del siglo XIX y la Revolución Industrial muchos campesinos emigran a las ciudades, llevando consigo sus familias y sus Terriers Chilenos. Rápidamente logra adaptarse a la vida “urbana”, siendo utilizado en las nuevas industrias y en los nuevos asentamientos humanos (cités) para el exterminio de ratas. Debido a este último factor, es que a los Terrier Chilenos se les identificó durante casi todo el siglo pasado con la clase obrera- proletaria de nuestro país, elemento que jugó en su contra frente a quienes comenzaban a dar los primeros pasos para establecer la actividad cinófila en Chile, en su mayoría inmigrantes y miembros de la burguesía de la época, quienes se interesaron más en la internación y desarrollo de razas extranjeras que en lograr el reconocimiento de nuestro  Terrier Chileno.
 
A pesar del casi nulo interés que los cinófilos locales de la época presentaron en él, el Terrier Chileno continuó estando presente en los hogares de la clase media de nuestro país, popularizándose aún más, a través de la tira cómica Condorito y su siempre fiel “Washington”, un Fox Terrier que deja de manifiesto “lo chileno” de este pequeño perro.
 
En la actualidad el Terrier Chileno está presente en todo el territorio nacional, pues tiene la virtud de adaptarse a la gran variedad de climas de nuestro país, siendo utilizado aún en zonas rurales como cazador de ratones y, en la ciudad, como un excelente perro de compañía, atento y vivaz.