CNTC actualiza estándar del terrier chileno
Nuevo documento está a disposición en nuestra web.
En junio de 2004 se redactó el primer padrón racial del Terrier Chileno cuando aún estaba bajo el alero de la Asociación Gremial de Criadores y Expositores de Perros de Chile (ACEPE AG.). Tres años después, en febrero de 2007 y tras la fundación del Club Nacional del Terrier Chileno la primera versión sufrió la primera actualización, integrando aspectos más detallados que guiaran en aquel entonces a nuevos y entusiastas criadores y aficionados en su labor de crianza.
Luego de más de 3 años y con el único fin de continuar orientando la cría selectiva de la raza y proyectar su eventual futuro reconocimiento, la comisión directiva del CNTC-CHILE el pasado 14 de abril de 2010 ha aprobado la más reciente actualización al estándar de la raza.
Entre los aspectos más importantes a detallar está la prioridad del CNTC-CHILE en el uso de ejemplares anuros (ausencia total o parcial de cola) en la crianza y exposición en eventos de belleza y estructura.
Así también se ha integrado a los ya tradicionales colores especificados en las dos versiones anteriores del estándar, el tricolor en azul (azul, fuego y blanco) , así como también se han especificado criterios de jerarquización en los tipos de faltas o defectos para la raza (leves, graves y descalificatorios) como también se señalan algunos aspectos que resultan indeseables tanto en crianza como en competencias de estructura y belleza.
Presentamos entonces a la comunidad nacional e internacional la más reciente actualización con la que esperamos afianzar el trabajo realizado por nuestra agrupación, única en el mundo preocupada del fomento, orientación, reglamentación y control de la crianza y cuidados de nuestros Terrier Chilenos.
Comentarios recientes