PRIMER ESTUDIO SOBRE EL TEMPERAMENTO DEL TERRIER CHILENO
Como CNTC-CHILE hemos sido invitados a participar de un nuevo estudio sobre nuestra raza canina nacional. En esta ocasión, el objeto de estudio temperamento Terrier Chileno.
El estudio titulado »Definición del temperamento del terrier chileno por medio del cuestionario C-BARQ» está enmarcado en la realización de la tesis de Valentina Fonseca alumna de pregrado y Licenciada en Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción y será ejecutado bajo la tutela del Dr. Lisandro Muñoz. El objetivo es continuar desarrollando estudios que puedan aportar al conocimiento tanto de las características intrínsecas sanas, como también eventuales trastornos del comportamiento que afectan a los perros de esta raza.
El diseño del estudio es de tipo observacional. Los perros serán evaluados usando el Canine Behavioral Assessment & Research Questionnaire (C-BARQ) que comprende características sobre entrenamiento, obediencia, agresividad, miedo, ansiedad, conductas relacionadas a la separación, excitabilidad, apego y demanda de atención, entre otras. .
El estudio considera la evaluación de ejemplares caninos que actualmente no estén cursando ninguna enfermedad, con un rango de edad de entre 1 y 7 años de vida. Además, para ser incluidos deben llevar como tiempo mínimo 6 meses de convivencia con su propietario/a actual. Los datos serán tratados confidencialmente, conservando el anonimato de tutores y ejemplares caninos.
Para representar a la población total de perros de la raza Terrier Chileno inscritos en el CNTC-CHILE/KCC, se requiere la participación de un grupo de al menos 150 propietarios al azar, quienes deberán responder la encuesta C-BARQ que se les enviará vía correo electrónico.
La participación en este estudio es voluntaria. Quienes deseen colaborar pueden enviar su contacto al correo electrónico valentina.f.allegri@gmail.com.
Contacto:
Valentina Fonseca
Lcda. Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción.
Correo: valentina.f.allegri@gmail.com , vafonseca@udec.cl
Teléfono: +569 95081571
Comentarios recientes